🔶 ¿Teletón es una IPS?
🔸 R: Sí. En Colombia, por Ley, cualquier institución que preste servicios de salud, es una IPS y debe cumplir con estándares específicos obligatorios, por esta razón la Fundación Teletón es una IPS pero con grandes diferencias en el servicio.
🔶 ¿Qué ha pasado con el centro de rehabilitación de Teusaquillo?
🔸R: Las demoras de no abrir el 5to centro Teletón ubicado en Teusaquillo se deben al hecho de que en el evento televisivo del 2016, Teletón no llegó a la meta esperada, y además estuvo por debajo de la misma en cerca de 3 mil millones de pesos, razón por la cual el dinero recaudado se está utilizando para el sostenimiento y operación de los 4 centros existentes ubicados en Soacha, Manizales, Barranquilla y Cartagena.
🔶 Teletón maneja estereotipos de caridad y lástima
🔸R: Las historias tienen como eje central la inclusión social, entendiendo que la labor de la fundación Teletón es la rehabilitación integral de las personas con discapacidad física o motora, pero además se hace un gran trabajo para acompañar los procesos de inclusión laboral, educativo y social de cada uno de los usuarios, para que sean personas independientes y productivas en la sociedad.
Las historias de vida están enfocadas en el positivismo, en el esfuerzo, en la tenacidad de todos sus protagonistas, y los maravillosos ejemplos de vida que cada uno de nuestros usuarios nos brindan. Queremos que Colombia conozca estas historias que son cercanas a nosotros, que nos permiten tener un mejor entendimiento de la discapacidad y como desde cada uno, podemos entre todos, hacer una diferencia. Son historias contadas con total respeto y dignidad.
🔶 ¿En qué invierten los dineros obtenidos en los eventos de recaudación?
🔸R: Los dineros de la Fundación, se ven representados en los grandes logros y avances de los usurarios, quienes día a día son el orgullo de Teletón.
En el 2016 hubo un total de 5.372 usuarios en el centro de Soacha, 5.148 en Barranquilla, en 2.799 Cartagena y 3.371 en Manizales; dando como resultado un total de 16.690 usuarios atendidos en los 4 centros de rehabilitación Teletón del país. Esto nos representó un total de 142.639 atenciones a estos usuarios. Además Teletón cuenta con programas y alianzas en temas de inclusión laboral y educativa con otras fundaciones en otras ciudades del país: (Bucaramanga; Cali; y Cerrito, Valle); además proporciona a los usuarios gratuitamente dispositivos de apoyo (silla de ruedas para niños y adultos, sillas para baños y soportes, prótesis, órtesis, entre otros).